¿Estamos avanzando hacía una socio-ecología? Reflexiones sobre la integración de las dimensiones "humanas" en la ecología en el sur de América
DOI:
https://doi.org/10.25260/EA.16.25.3.0.94Resumen
La complejidad y la velocidad de los actuales cambios ambientales a escala global presentan desafíos y oportunidades para la investigación, la gestión y la conservación de la biosfera (Millenium Ecosystem Assessment [MA] 2005). La magnitud de estos cambios derivó en la propuesta de llamar Antropoceno a nuestra época geológica (Crutzen 2002), ya que los seres humanos nos hemos convertido en la mayor fuerza de cambio planetario. Es evidente que los grandes factores promotores de este nuevo escenario (e.g., el calentamiento global, la urbanización y la globalización cultural y económica) afectan a los ecosistemas (Ellis et al. 2011), aunque también existe un reconocimiento creciente de que estos factores influyen sobre las sociedades humanas (MA 2005). Por lo tanto, se puede decir que los problemas categorizados tradicionalmente como “ambientales” (e.g., el cambio climático) poseen causas y consecuencias sociales (e.g., políticas energéticas para combustibles fósiles, impacto económico de la desertificación). De manera recíproca, los problemas “humanos” (e.g., planificación territorial y políticas de inmigración) están vinculados a los ecosistemas y a la biodiversidad (e.g., fragmentación del paisaje, introducción de especies no-nativas y homogeneización biótica).
En el contexto del Antropoceno, se hace urgente integrar las dimensiones ecológicas y las sociales del ambiente para mejorar nuestro conocimiento y tomar decisiones más efectivas (Carpenter et al. 2009). El desafío llega a ser aun más relevante en Latinoamérica, que cubriendo sólo el 10% de la superficie del planeta alberga el 50% de la biodiversidad terrestre (Wilson 1989) y el 15% de la diversidad lingüística (Skutnabb-Kangas 2000). Es en Latinoamérica donde se han generado grandes conflictos socioambientales (Wagner 2010). Entonces, ¿Qué papel tiene la ecología como disciplina en Argentina y Chile con respecto a estas transformaciones? Sabemos que a nivel mundial y regional existen ejemplos de integración entre diversos campos académicos que abordan problemáticas “bioculturales” (Toledo & Barrera 2008) y “socioecológicas” (Domptail et al. 2013) de manera interdisciplinaria. Por estas razones, y para pensar juntos sobre esta conceptualización de lo “humano” y lo “natural” en la ecología en nuestros países, presentamos el simposio “Socio-ecología: Avanzando hacia la Integración de ‘la Dimensión Humana’ en el Estudio y Entendimiento de los Ecosistemas del Sur de Sudamérica” en la V Reunión Binacional de Ecología realizada en Chile en 2013. Las reflexiones y discusiones del simposio motivaron este artículo, que sin ser una revisión exhaustiva, intenta catalizar el debate sobre lo socioecológico en la ecología austral.
Consideramos que la interdisciplinariedad es una propiedad emergente del análisis holístico de una problemática compleja (García 2006). De esta forma quisimos superar el sesgo de la hiper-especialización individual, obstáculo para reflexiones epistemológicas y prácticas del quehacer de la ecología (Graham & Dayton 2002). Al usar distintas perspectivas acerca de estas preguntas: a) ofrecemos una breve reseña de algunas bases epistemológicas de la dimensión humana en la ecología y revisamos las tendencias en las publicaciones socio-ecológicas a nivel mundial y regional, b) consideramos aspectos interdisciplinarios de la formación de los profesionales relacionados con la ecología y c) presentamos antecedentes de la ciencia ciudadana para ilustrar la integración de nuevos actores sociales en la investigación ecológica. Esperamos contribuir al debate sobre la postura actual y futura que pueda tener la ecología en nuestros países, y hacemos un llamado a convertirnos en agentes activos de la conceptualización y las aproximaciones de investigación y formación.
Citas
ADAMS, CC. 1940. Introductory note on symposium “Ecology and Human Welfare.” Ecol. Monographs, 10:309-310.
ANDERSON, CB. 2014. Lecciones sobre la creación e implementación de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos como plataforma de investigación de largo plazo. Pp. 250-265 en: Moreira-Muñoz, A & A Borsdorf (eds.). Reservas de la Biosfera de Chile: Laboratorios para la Sustentabilidad. Austrian Academy of Science, Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía, Santiago, serie Geolibros 17.
ANDERSON, CB & AEJ VALENZUELA. 2014. Do what I say, not what I do. Are we linking research and decision-making about invasive species in Patagonia. Ecol. Aust., 24:193-204.
BARNAUD, C & A PAASSEN. 2013. Equity, power games and legitimacy: dilemmas of participatory natural resource management. Ecol. Soc., 18:21.
BERKES, F. 2009. Evolution of co-management: Role of knowledge generation, bridging organizations and social learning. J. Environ. Manag., 90:1692-1702.
CALLICOTT, JB. 2008. ¿Qué wilderness en ecosistemas de frontera? Environ. Ethics, 30:235-249.
CARPENTER, SR; HA MOONEY; J AGARD; D CAPISTRANO; RS DEFRIES; ET AL. 2009. Science for managing ecosystem services. PNAS, 106:1305-1312.
COLLINS, SL; SR CARPENTER; SM SWINTON; DE ORENSTEIN; DL CHILDERS ET AL. 2011. An integrated conceptual framework for long-term social-ecological research. Front. Ecol. Environ., 9:351-357.
CRALL, A; G NEWMAN; T STOHLGREN; K HOLFELDER; J GRAHAM; ET AL. 2011. Assessing citizen science data quality: an invasive species case study. Con. Lett., 4:433-442.
CRUTZEN, PJ. 2002. Geology of mankind: the anthropocene. Nature, 415:23.
DI CASTRI, F. 1964. Posición de la ecología en la ciencia y en la sociedad actual. Anales de la Universidad de Chile, 131.
DICKINSON, JL; J SHIRK; D BONTER; R BONNEY; RL CRAIN; ET AL. 2012. The current state of citizen science as a tool for ecological research and public engagement. Front. Ecol. Environ., 10:291-297.
DOMPTAIL, S; MH EASDALE & YUERLITA. 2013. Managing socio-ecological systems to achieve sustainability: a study of resilience and robustness. Environ. Pol. Governance, 23:30-45.
ELLIS, E. 2011. Anthropogenic transformation of the terrestrial biosphere. Phil. Trans. Roy. Soc. A., 369:1010-1035.
ESTENSSORO SAAVEDRA, JF. 2007. Antecedentes para una historia del debate político en torno al medio ambiente. Revista Universum, 22:92-111.
ESTÉVEZ, RA; DA SOTOMAYOR; AK POOLE & JC PIZARRO. 2010. Formando una nueva generación de investigadores capaces de integrar los aspectos socio-ecológicos en conservación biológica. Rev. Chi. Hist. Nat., 83:17-25.
GARCÍA, R. 2006. Sistemas Complejos: Conceptos, Método y Fundamentación Epistemológica de la Investigación Interdisciplinaria. Ed. Gedisa, Barcelona, España. Pp. 202.
GIBSON, C; KE MEDEIROS; V GIORGINI; JT MECCA, LD DEVENPORT; ET AL. 2014. A qualitative analysis of power differentials in ethical situations in academia. Ethics Behav., 24:311-25.
GRAHAM, MH & PK DAYTON. 2002. On the evolution of ecological ideas: paradigms and scientific progress. Ecol., 83:1481-1489.
GREZ, AA; FM JAKSIC; CA MORENO & I SEREY. 1995. La enseñanza de la Ecología en Chile a niveles de pregrado y postgrado. Rev. Chi. Hist. Nat., 68:139-152.
HABERL, H; V WINIWATER; K ANDERSSON; RU AYRES; C BOONE; ET AL. 2006. From LTER to LTSER. Ecol. Soc., 11(2):13. www.ecologyandsociety.org/vol11/iss2/art13/
JAKSIC, FM; P CAMUS & SA CASTRO. 2012. Ecología y Ciencias Naturales: Historia del Conocimiento del Patrimonio Biológico de Chile. DIBAM. Santiago. Pp. 228.
KING, G; R KEOHANE & S VERBA. 1994. Designing Social Inquiry. 1st ed. Princeton University Press, New Jersey.
KUHN, TS. 1962. The Structure of Scientific Revolutions. Univ. of Chicago Press, Chicago.
LEFF, E. 2010. Imaginarios sociales y sustentabilidad. Cultura y Representaciones Sociales, 5:42-121.
LUBCHENCO, J; AM OLSON; LB BRUBAKER; SR CARPENTER; MM HOLLAND; ET AL. 1991. The sustainable biosphere initiative: an ecological research agenda. Ecology, 72:371-412.
MAASS, M; R DÍAZ-DELGADO; P BALVANERA; A CASTILLO & A MARTÍNEZ-YRÍZAR. 2010. Redes de Investigación Ecológica y Socio-Ecológica a Largo Plazo (LTER y LTSER) en Iberoamérica. Rev. Chi. Hist. Nat., 83:171-184.
MARGALEF, R. 1963. On certain unifying principles in ecology. The American Naturalist, 97:357-374.
MARES, MA. 1991. How scientists can impede the development of their discipline. Pp. 57-75 en: Mares, MA & DJ Schmidly. Latin American Mammalogy: History, Biodiversity and Conservation. University of Oklahoma Press. Pp. 468.
MCINTOSH, RP. 1985. The Background of Ecology: Concept and Theory. Cambridge.
MILLENNIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (MA). 2005. Ecosystems and Human Well-Being. Oct. 9 2010. www.maweb.org.
MOREIRA-MUÑOZ, A & A BORSDORF (eds.). 2014. Reservas de la Biosfera de Chile: Laboratorios para la Sustentabilidad. Academia de Ciencias de Austria, Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía, Santiago, serie Geolibros 17. Pp. 321.
ODUM, EP. 1953. Fundamentals of Ecology 2° Edition. Ed. W.B. Saunders, Philadelphia. Pp. 546.
PICKETT, STA & RS OSTFELD. 1995. The shifting paradigm in ecology. Pp. 261-278 en: Knight, RL & SF Bates (eds.). A New Century for Natural Resources Management. Island Press, Washington, D.C.
PIETRI, DM; GG GURNEY; N BENITEZ-VINA, A KUKLOK; SM MAXWELL; ET AL. 2013. Practical recommendations to help students bridge the research-implementation gap and promote conservation. Conserv Biol., 27:958-67.
RABINOVICH, JE & LD BOFFI LISSIN. 1992. La Ecología en la República Argentina. Ecología Austral, 2:109-122.
REYES-GARCÍA, V; I RUÍZ-MALLEN; L PORTER-BOLLAND; E GARIA-FRAPOLLI; EA ELLIS; ET AL. 2013. Local understandings of conservation in southeastern Mexico and their implications for community-based conservation as an alternative paradigm. Conserv. Biol., 27:856-65.
ROMERO, JL. 1999. Estudio de la Mentalidad Burguesa. Ed. Alianza, Buenos Aires. Pp. 170.
ROVERE, M & MDC TAMARGO. 2005. Redes y coaliciones o cómo ampliar el espacio de lo posible. Colección Gestión Social. Universidad de San Andrés.
ROY, ED; AT MORZILLO; F SEIJO; SMW REDDY; JM RHEMTULLA; ET AL. 2013. The elusive pursuit of interdisciplinarity at the human-environment interface. BioScience, 63:745-53.
SAGARIN, R & A PAUCHARD. 2012. Observation and Ecology: Broadening the Scope of Science to Understand a Complex World. Island Press, Washington, DC.
SIMBERLOFF, D. 1980. A succession of paradigms in ecology: essentialism to materialism and probabilism. Synthese, 43:3-39.
SINGH, SJ; H HABERL; M CHERTOW; M MIRTL & M SCHMID. 2006. Long-term Socio-Ecological Research. Dordrecht, Springer. Pp. 588.
SKUTNABB-KANGAS, T. 2000. Linguistic Genocide in Education - or Worldwide Diversity and Human Rights? Mahwah, New Jersey & London: Lawrence Erlbaum Associates.
UNESCO, 2005. Hacia las Sociedades del Conocimiento. Ediciones UNESCO, Paris. Pp. 244.
VAN VLIET, AJH; WA BRON & S MULDER. 2014. The how and why of societal publications for citizen science projects and scientists. Int. J. Biometeorol., 58:565–77.
WAGNER, LS. 2010. Movimientos socioambientales y evaluación de impacto ambiental. Rev. Argentina de Humanidades y Ciencias Sociales, 8:1-22.
WILSON, EO. 1989. Threats to biodiversity. Scientific American, 261:108-116.
YAMADA, S; MC CAPPADOCIA & D PEPLER. 2014. Workplace bullying in graduate psychology programs: student perspectives of student-supervisor relationships. Train Educ Prof Psycho., 8:58-67.
YOUNG, JC; KA WAYLEN; S SARKKI; S ALBON; I BAINBRIDGE; ET AL. 2014. Improving the science-policy dialogue to meet the challenges of biodiversity conservation. Biodivers. Conserv., 23:387-404.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Christopher B. Anderson, José C. Pizarro, Rodrigo Estévez, Alexandra Sapoznikow, Aníbal Pauchard, Olga Barbosa, Andrés Moreira-Muñoz, Alejandro E.J. Valenzuela
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autoras/es: 1) cediendo a la revista el derecho a su primera publicación, y 2) registrando el artículo publicado con una Licencia de Atribución de Creative Commons (CC-BY 4.0), lo que permite a autoras/es y terceros verlo y utilizarlo siempre que mencionen claramente su origen (cita o referencia incluyendo autoría y primera publicación en esta revista). Las/os autores/as pueden hacer otros acuerdos de distribución no exclusiva siempre que indiquen con claridad su origen, así como compartir y divulgar ampliamente la versión publicada de su trabajo.