Reservas corporales y tasa de preñez del ciervo colorado introducido en Patagonia (Argentina) después de un período de sequía
Resumen
del ciervo colorado introducido en Patagonia (Argentina) después de un período de sequía: El ciervo rojo (Cervus elaphus) fue introducido en Patagonia en la década de 1920 y ha alcanzado densidades altas en ciertas áreas del ecotono entre el bosque y la estepa. Se especuló que las condiciones de severa sequía del verano-otoño de 1999 podían tener un efecto negativo sobre la reproducción del ciervo rojo. Las necropsias de 50 hembras adultas revelaron una tasa de preñez de solo 56%, comparado con un 98% en 19921998 o un 100% en 19961997 en otra población similar. La distribución de edades de hembras preñadas reflejó la importancia de no haber gestado durante el ciclo anterior. Las hembras primíparas de dos años tuvieron una tasa de preñez de 77%, mientras que ninguna de las hembras con crías lactantes estaba preñada. Normalmente, el mayor éxito reproductivo se observa en las clases de mediana edad, lo que reduce la probabilidad de preñez durante periodos de stress, lo cual se reflejó en este estudio en la distribución de edades de las hembras no-gestantes. Sin embargo, la circunferencia a la altura del pecho (como índice del tamaño corporal) no fue diferente entre las hembras gestantes y las no gestantes. Las reservas de grasa corporal estuvieron severamente agotadas en la mayoría de los animales, independientemente de su condición reproductiva. La relación entre crías y hembras adultas en el otoño siguiente fue de 30%, en comparación con 58% en 19911992. En la otra población, la relación fue de 28% en el otoño siguiente, indicando que el efecto de la sequía tuvo carácter regional. Los resultados sugieren que estas poblaciones de ciervo rojo tienen densidades a las cuales pueden experimentar fácilmente limitaciones de tipo nutricional debido a un fenómeno ambiental singular como un período de sequía. Aunque la tasa de reclutamiento se redujo drásticamente a través de la escasez de comida, el efecto podría ser temporario, hasta terminar la sequía, y los ciervos rojos podrían continuar ejerciendo una presión intensiva sobre la vegetación si no disminuyen las densidades de la población a través de la caza regular u otra forma de control.
Citas
ANDERSON, AE; DC BOWDEN & DE MEDIN. 1990. Indexing the annual fat cycle in a mule deer population. J. Wildl. Manage. 54(4):550-556.
ANTHONY, RG. 1976. Influence of drought on diets and numbers of desert deer. J. Wildl. Manage. 40(1):140-144.
AUSTIN, DD. 1984. Fat depth at the xiphoid process a rapid index to deer condition. Great Basin Nat. 44(1):178-181.
CLUTTON-BROCK, TH; FE GUINNESS & SD ALBON. 1982. Red Deer: behavior and ecology of two sexes. The University of Chicago Press. Chicago, USA. 378 pp.
DAUPHINE, T. 1976. Biology of the Kaminuriak population of Barren Ground Caribou. Part 4. Growth, reproduction and energy reserves. Can. Wildl. Serv.
Rep. Series 38:1-71.
DONNELLY, PJ. 1997. Age determination from the jaws of adult deer. Deer 10(4):233-235.
FLUECK, WT. 1994. Relationship between body weight, lipid reserves, and ovulation rate in non-equatorial cervids: a hypothesis. Europ. J. Wildl. Res. 40:12-21.
FLUECK, WT. 2000. Population regulation in large northern herbivores: evolution, thermodynamics, and large predators. Europ. J. Wildl. Res. 46:139-166.
FLUECK, WT & JM SMITH-FLUECK. 1993. Über das in Argentinien angesiedelte Rotwild (Cervus elaphus, L., 1758): verbreitung und tendenzen. Europ. J. Wildl. Res. 39:153-160.
FLUECK, WT; JM SMITH-FLUECK & KA RÜEGG. 1995. Management of introduced red deer in Patagonia. Pp. 525-528 in: JA Bissonette & PR Krausman (eds). Integrating people and wildlife for a sustainable future. The Wildlife Society. Bethesda, USA.
FRANK, DA & SJ MCNAUGHTON. 1992. The ecology of plants, large mammalian herbivores, and drought in Yellowstone National Park. Ecology 73(6):2043-2058.
GILBERT, FF & SL STOLT. 1970. Variability in aging Maine white-tailed deer by tooth-wear characteristics. J. Wildl. Manage. 34(3):532-535.
HAMLIN, KL; DF PAC; CA SIME; RM DESIMONE & GL DUSEK. 2000. Evaluating the accuracy of ages obtained by two methods for montane ungulates. J. Wildl. Manage. 64(2):441-449.
KEISS, RE. 1969. Comparison of eruption-wear patterns and cementum annuli as age criteria in elk. J. Wildl. Manage. 33(1):175-180.
KISTNER, TP; CE TRAINER & NA HARTMANN. 1980. A field technique for evaluating physical condition of deer. Wildl. Soc. Bull. 8(1):11-17.
MERMOZ, M & C MARTIN. 1986. Mapa de vegetación del parque y la reserva Nacional Nahuel Huapi. Administración de Parques Nacionales, Delegación Regio-
nal Patagonia. Bariloche, Argentina.
MILLSPAUGH, JJ & GC BRUNDIGE. 1996. Estimating elk weight from chest girth. Wildl. Soc. Bull. 24(1):58-61.
MITCHELL, B; D MCCOWAN & IA NICHOLSON. 1976. Annual cycles of body weight and condition in Scottish red deer, Cervus elaphus. J. Zool. 180:107-127.
MITCHELL, B; D MCCOWAN & T PARISH. 1986. Performance and population dynamics in relation to management of red deer, Cervus elaphus, at Glenfeshie, Inverness-Shire, Scotland. Biol. Conserv. 37:237-267.
ORTIZ, CR. 1992. Current status of introduced red and fallow deer populations in Chile: the need of management. Pp. 3036 in: RD Brown (ed.). The biology of deer. Springer Verlag. New York, USA.
RAESFELD, FV. 1988. Das rotwild. 9th edn. Verlag Paul Parey. Hamburg, Germany. 416 pp.
RICKLEFS, RE. 1979. Ecology. Chiron Press. New York, USA. 966 pp.
STAINES, BW. 1978. The dynamics and performance of a declining population of red deer (Cervus elaphus). J. Zool. 184:403-419.
VEBLEN, TT; M MERMOZ; C MARTIN & E RAMILO. 1989. Effects of exotic deer on forest regeneration and composition in northern Patagonia. J. Appl. Ecol. 26:711-724.
VEBLEN, TT; M MERMOZ; C MARTIN & T KITZBERGER. 1992. Ecological impact of introduced animals in Nahuel Huapi National Park, Argentina. Conserv. Biol. 6:71-83.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autoras/es: 1) cediendo a la revista el derecho a su primera publicación, y 2) registrando el artículo publicado con una Licencia de Atribución de Creative Commons (CC-BY 4.0), lo que permite a autoras/es y terceros verlo y utilizarlo siempre que mencionen claramente su origen (cita o referencia incluyendo autoría y primera publicación en esta revista). Las/os autores/as pueden hacer otros acuerdos de distribución no exclusiva siempre que indiquen con claridad su origen, así como compartir y divulgar ampliamente la versión publicada de su trabajo.