Saberes etozoológicos de los pastores andinos: su importancia para la conservación y manejo de la vicuña (Vicugna vicugna)
DOI:
https://doi.org/10.25260/EA.13.23.3.0.1170Palabras clave:
Altiplano, percepción, pobladores local, conocimientos ecológicos tradicionalesResumen
El interés sobre los saberes etnobiológicos de los pueblos originarios se ha incrementado en las últimas décadas. La evidencia científica señala que dichos conocimientos pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad, la preservación de áreas protegidas y el uso sustentable de los recursos naturales. Los pobladores andinos poseen conocimientos y saberes sobre el uso de los recursos naturales basados en sus propias prácticas y vivencias vinculadas con la actividad del pastoreo. En tiempos en los que los recursos naturales y la fauna silvestre se encuentran bajo una presión sin precedentes es fundamental analizar cómo las relaciones humanas con la vida silvestre pueden influir en los planes de manejo y conservación. A partir del uso de diversas técnicas de investigación social, en especial las entrevistas en profundidad realizadas a pastores de cuatro localidades de la puna Jujeña: Cieneguillas, Suripujio, Susques y Lagunillas del Farallón, se indagó sobre los conocimientos etnozoológicos sobre las vicuñas silvestres que habitan la región. En general se observó que los pastores de las cuatro localidades reconocen que las vicuñas conforman grupos familiares y grupos de machos solitarios, aunque debido a la ausencia de dimorfismo sexual resulta difícil poder distinguir si se trata de machos o hembras y cuál es la proporción de cada uno de ellos. Asimismo, señalan que las vicuñas prefieren las mejores pasturas y permanecen en sitios con disponibilidad de agua. En algunos casos los conocimientos de los pobladores locales en relación a la especie resultan incompletos o incluso contradicen al conocimiento científico. Indagar sobre los saberes ecológicos tradicionales acerca de las vicuñas silvestres puede contribuir al diseño de planes de manejo y conservación que permitan adaptarse a la realidad local revalorizando la cosmovisión andina.
Citas
ARZAMENDIA, Y & B VILÁ. 2006. Estudios etoecológicos de vicuñas en el marco de un plan de manejo sustentable: Cieneguillas, Jujuy. Cap. 4. Pp. 37-50 en: Vila, B (ed.). Investigación, Conservación y Manejo de Vicuñas. Talleres gráficos Leograf. Buenos Aires, Argentina.
ARZAMENDIA, Y. 2008. Estudios etoecológicos de vicuñas (Vicugna vicugna) en relación a su manejo sostenido en silvestría, en la reserva de la biosfera laguna de Pozuelos (Jujuy, Argentina). Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba.
BAIRD, TD; PW LESLIE & JT MC CABE. 2009. The effect of wildlife conservation on local perceptions of risk and behavioral response. Hum. Ecol., 37:463-474.
BAS, F & C BONACIC. 2003. Adaptive strategies of South American Camelids. Pp. 21-33 en: Mannetje, LT; L Ramirez-Aviles; C Sandoval-Castro & J Kuvera (eds.). VI International Symposium on the nutrition of herbivores. Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida.
BERKES, F; J COLDING & C FOLKE. 2000. Rediscovery of traditional ecological knowledge as adaptive management. Ecol. Appl., 10:1251-1262.
BONACIC, C. 1991. Características biológicas y productivas de los Camélidos Sudamericanos. Avances en Ciencias Veterinarias, 6:3-15.
BRAUN WILKE, RH. 2001. Carta de aptitud ambiental de la provincia de Jujuy. Departamento de suelos y ecología de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy.
CHARDONNET, PH; B DES CLERS; J FISCHER; R GERHOLD; F JORI; ET AL. 2002. The value of life. Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz., 21(1):15-51.
DESCOLA, P. 1986. La nature domestique: Symbolisme et praxis dans l’écologie des Achuar. Maison des Sciences de L’Homme. París.
DESCOLA, P. 2004. Las cosmologías indígenas de la Amazonía. Pp. 25-35 en: Surrallés, A & P Garcia (eds.). Tierra adentros, territorio indígena y percepción del entorno. Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos Indígenas IWGIA. Tarea Gráfica Educativa. Lima, Perú.
EMERSON, RM; RI FRETZ & LL SHAW. 1995. Writing Ethnographic Fieldnotes. The University of Chicago Press, USA.
EMLEN, DJ & LW ORING. 1977. Ecology, sexual selection, and the evolution of mating systems. Science, 197:215-223.
FRAKE, CO. 1969. The ethnographic study of cognitive systems. Pp. 28-41 en: Tyler, S (ed.). Cognitive anthropolog. Holt, Rinehart & Winston, Nueva York.
FRANKLIN, W. 1974. The social behaviour of the vicuña. Pp 477-487 en: Geist, V & F Walther (eds.). The behaviour of ungulates and its relation to management. IUCN. Morges.
FRANKLIN, W. 1982. Biology, ecology and relationships to man of the South American Camelids. Vol. 6. Pp. 457-489 en: Marer, MA & HH Genoways (eds.). Mammalian Biology in South America. University of Pittsburgh, Pittsburgh.
GONZÁLEZ, TY. 2001. Lo animal en la cosmovisión mexica o mesoamericana. Pp: 23-51 en: González, TY (de.). Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana. Plaza y Valdés, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Sociedad Mexicana para las Religiones. México.
GUBER, R. 2001. La Etnografía: Método, Campo y Reflexividad. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Grupo Editorial Norma. Buenos Aires.
KALTENBORN, BP; T BJERKE; JW NYAHONGO & DR WILLIAMS. 2006. Animal preferences and acceptability of wildlife management actions around Serengeti National Park,Tanzania. Biod. Conserv., 15:4633-4649.
KELLERT, SR & EO WILSON. 1993. The Biophilia Hypothesis. Washington, D.C. Island Press.
KELLERT, SR. 1996. The value of life: Biological diversity and human society. Island Press. Nueva York.
KOFORD, CD. 1957. The vicuña and the Puna. Ecological Monographs, 27:153-219.
LAWRENCE, E. 1993. The sacred bee, the filthy pig, and the bat out hell: Animal symbolism as cognitive biophilia. Pp. 301-341 en: Kellert, SR & EO Wilson (eds.). The Biophilia Hypothesis. Island Press. Washington.
LENT, PC. 1974. mother-infant relationships in ungulates. Pp 14-55 en: Geist, V & F Walther (eds.). The behavior of ungulates and its relation to management. International Union for the Conservation of Nature and Natural Resources. Morges, Suiza.
LEUTHOLD, W. 1977. African Ungulates: A Comparative Review of their Ethology and Behavioral Ecology. Springer-Verlag. Nueva York.
LÉVI-STRAUSS, C. 1962. La pensée sauvage. Librairie Plon. Paris. MENARD, N. 1982. Quelques aspects de la sociologie de la vigogne lama vicugna. Terre Et La Vie-revue D’Ecologie Appliquee, 36:15-35.
MORCKRIN, MH; EL BENNETH & DT LABRUNA. 2005. Wildlife farming: a viable alternative to hunting in tropical forest? WCS Working paper 23. Wildlife Conservation Society, New York.
PIAGET, J. 1969. The child ́s conception of the worl. Littlefield, Adams. Totowa, NJ.
PIKE, K. 1954. Language in relation to a unified theory of humanbehavior. Summer Institute of Linguistics, Glendale.
QUINN, C; M HUBY; H KIWASILA & JC LOVETT. 2003. Local perceptions of risk to livelihood in semi-arid Tanzania. J. Environ. Manage., 68:1111-1119.
QUIROGA MENDIOLA, M & G RAMISCH. 2010. ¿Pastores o asalariados? Estrategias de vida en la continuidad y la coyuntura política en las altas montañas del noroeste de argentina. VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas, Brasil.
ROBINSON, JG & KH REDFORD. 1997. Usos comerciales y de subsistencia de la vida silvestre en América Latina. Pp 23-42 en: Robinson, JG & KH Redford (eds.). Uso y conservación de la vida silvestre neotropical. Fondo de cultura Económica. México.
ROJO, V; Y ARZAMENDIA & B VILÁ. 2012. Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy. Mast. Neot., 19:127-138.
SANTOS RODRÍGUEZ, A. 2009. Metodología de la investigación etnozoológica. En: Madeiros Costa Neto, E; D Santos Fita & M Vargas Clavijo (coord.). Manual de Etnozoología: Una guía teórico-práctica para investigar la interconexión del ser humano con los animales. Tundra Ediciones. España.
SMITH, K; CB BARRETT & PW BOX. 2001. Not necessarily in the same boat: Heterogeneous risk assessment among east African pastoralists. J. Develop. St., 37:51-30.
STURTEVANT, WC. 1968. Studies in ethnoscience. Pp. 475-500 en: Theoryin anthropology: A sourcebook. Manners, RA y D Kaplan (eds.). Routledge & Kegan Paul, Londres.
TURBAY, S. 2002. Aproximación a los estudios antropológicos sobre la relación entre el ser humano y los animales. Pp. 87-111 en: Ulloa, A (ed.). Rostros culturales de la fauna: las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. ICANH.
URTON, G. (ed.). 1985. Animal myths and metaphors in South America. Univerity of Utha. Salt Lake City.
VARGAS CLAVIJO, M. 2009. Patrimonio sociocultural: El mundo animal en las expresiones tradicionales de los pueblos. Pp. 118-144 en: Madeiros Costa Neto, E; D Santos Fita & M Vargas Clavijo (coord.). Manual de Etnozoología:Una guía teórico-práctica para investigar la interconexión del ser humano con los animales. Tundra Ediciones. España.
VILA, BL & MH CASSINI. 1993. Summer and autumn activity patterns in the vicuña. St. Neot. F. Environ., 28:251-258.
VILÁ, BL. 1992. Vicuñas (Vicugna vicugna) agonistic behaviour during the reproductive season. Pp. 475-782 en: Spitz, F; G Janeau G; G Gonzalez & S Aulagnier (eds.). Ongules/Ungulates/91, Proceedings of the International Symposium. SFEPM y IRGM. Toulosse.
VILÁ. BL & MH CASSINI. 1994. Time allocation during the reproductive season in the vicuña. Ethology, 97:226-235.
WAWRZYK, AC & BL VILÁ. 2013. Dinámica del pastoreo en dos comunidades (Lagunillas del Farallón y Suripujio) de la puna de Jujuy, Argentina. Chungara: Revista de Antropología Chilena, 45:349-362.
WAWRZYK, AC; Y ARZAMENDIA; J BALDO & H LAMAS. 2009. Factibilidad para el manejo de vicuñas en silvestría en el noroeste de la puna jujeña, Argentina. En: V Congreso Mundial de Camélidos. Riobamba Ecuador. Asociación de Llamingueros del Ecuador "INTINAN" y la Diócesis de Riobamba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ana C. Wawrzyk
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autoras/es: 1) cediendo a la revista el derecho a su primera publicación, y 2) registrando el artículo publicado con una Licencia de Atribución de Creative Commons (CC-BY 4.0), lo que permite a autoras/es y terceros verlo y utilizarlo siempre que mencionen claramente su origen (cita o referencia incluyendo autoría y primera publicación en esta revista). Las/os autores/as pueden hacer otros acuerdos de distribución no exclusiva siempre que indiquen con claridad su origen, así como compartir y divulgar ampliamente la versión publicada de su trabajo.