¿Podremos manejar en forma sostenible nuestros bosques nativos?
DOI:
https://doi.org/10.25260/EA.19.29.1.0.877Resumen
A once años de aprobada la Ley Nacional 26.331 y luego de haberse legislado sobre el tema en la mayoría de las provincias del país, consideramos apropiado evaluar si generamos una base administrativa, educativa y de investigación adecuada para apoyar al manejo sostenible de nuestros tan diversos bosques.
https://doi.org/10.25260/EA.19.29.1.0.877
Citas
Campanello, P. I., J. Von Below, N. I. Hilgert, K. L. Cockle, M. Villagra, D. DI Francescantonio, D. S. García, M. Jaramillo, O. A. Gauto, and G. Goldstein. 2019. ¿Es posible el uso sostenible del bosque en Misiones? Necesidades de manejo a diferentes escalas, investigación, intervenciones de alto impacto y más recursos económicos. Ecología Austral 29:122-137.
Grosfeld J., L. Chauchard, and J. H. Gowda. 2019. Debates: ¿podemos manejar sustentablemente el bosque nativo de patagonia norte? Ecología Austral 29:156-163.
Politi N., and L. Rivera. 2019. Limitantes y avances para alcanzar el manejo forestal sostenible en las Yungas Australes. Ecología Austral 29:138-145.
Villagra P. E., and Juan A. Álvarez. 2019. Determinantes ambientales y desafíos para el ordenamiento forestal sustentable en los algarrobales del Monte, Argentina. Ecología Austral 29:146-155.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Rosina M. Soler, Juan H. Gowda

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Las/os autoras/es conservan sus derechos de autoras/es: 1) cediendo a la revista el derecho a su primera publicación, y 2) registrando el artículo publicado con una Licencia de Atribución de Creative Commons (CC-BY 4.0), lo que permite a autoras/es y terceros verlo y utilizarlo siempre que mencionen claramente su origen (cita o referencia incluyendo autoría y primera publicación en esta revista). Las/os autores/as pueden hacer otros acuerdos de distribución no exclusiva siempre que indiquen con claridad su origen, así como compartir y divulgar ampliamente la versión publicada de su trabajo.