Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 18 Núm. 2 (2008)

Vol. 18 Núm. 2 (2008)

Publicado: 2008-08-01

Artículos

  • Volumen 18 (2)
    Ecología Austral
    • PDF
  • Los incendios en el noroeste de la Patagonia: su relación con las condiciones meteorológicas y la presión antrópica a lo largo de 20 años
    Mónica I. de Torres Curth, Luciana Ghermandi, Gabriela Pfister
    153-167
    • PDF
  • Estructura espacial y uso del microhábitat dependiente de la escala de “tapaculos” (Rhinocryptidae) endémicos en un bosque templado de Sudamérica austral
    Guillermo C. Amico, Daniel García, Mariano A. Rodríguez-Cabal
    169-180
    • PDF (English)
  • Interacción entre calidad de restos vegetales, descomposición y fertilidad del suelo en el desierto del Monte de Argentina
    Laura Noe, Adriana Abril
    181-193
    • PDF
  • Características del néctar de Cologania broussonetii (Balb.) DC. (Fabaceae) y su relación con los visitantes florales
    Mariana L. Musicante, Leonardo Galetto
    195-204
    • PDF

Comunicaciones breves

  • Determinación de la composición de micro- y mesofauna mediante el análisis de heces del zorro gris sudamericano en dos hábitats semiáridos
    María B. Núñez, Antonio Mangione
    205-212
    • PDF (English)
  • Cálculo de la receptividad ganadera a escala de potrero en pastizales de la Pampa Deprimida
    María Cristina Vecchio, Rodolfo A. Golluscio, Miriam I. Cordero
    231-222
    • PDF

Debate

  • ¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R?
    Christian Salas
    223-231
    • PDF
Enviar un artículo
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Idioma
  • English
  • Español (España)
Open Journal Systems

Ecología Austral es una publicación de la Asociación Argentina de Ecología. Esta asociación agrupa a investigadores, profesores, becarios, profesionales y estudiantes de todas las ramas de las ciencias ambientales.

Av. San Martín 4453, CP1417 Buenos Aires. info@asaeargentina.com.ar

Acerca de este sistema de publicación